¡Hola, Entreletters!
Hemos cerrado el mes de julio con una pila de lecturas potentes. Entre juicios intensos, fantasía épica, fantasmas británicos y viajes interplanetarios, hemos saltado de género en género sin pestañear.
En esta época veraniega: ¿eres de los que leen más porque tiene más tiempo o de los que aprovecha cada rayo de sol haciendo planes y se olvida de las lecturas?
Nos encantaría conocerte un poco más.
¿Qué hemos leído?
Pirra: faes, guerras y dramatizaciones
La lectora intensita por excelencia se ha sumergido de lleno en el universo de Sarah J. Maas y ha devorado nada menos que Una corte de rosas y espinas (ACOTAR), Una corte de niebla y furia (ACOMAF), Una corte de alas y ruina (ACOWAR), y está leyendo Una corte de llamas plateadas (ACOSF). Todo ello en la versión dramatizada de Graphic Audio que está disponible en Audible, lo que le ha dado a la experiencia un nivel épico de emoción, música y efectos.
Es una saga bastante conocida y que ya se ha leído en papel (un par de veces o quizás más). Pero nunca es un mal momento para volver a las páginas de esas novelas, menos todavía cuando la autora ha anunciado que ha terminado el borrador de la próxima entrega.
Núria: thrillers judiciales y fantasía con colmillos
Este mes se ha pasado al bando legal con dos novelas de Michael Connelly: El abogado del Lincoln y El veredicto. Misterios judiciales bien construidos, personajes grises y tramas que enganchan desde la primera página. Pero como no puede vivir solo de juicios, también ha leído Larga vida al mal de Sarah Rees Brennan, una fantasía juvenil llena de villanos carismáticos, humor negro y una historia de redención nada convencional.
Ahora mismo está con Los diablos de Joe Abercrombie (que ha estado este mes de visita por España en el Celsius 232), una lectura mucho más oscura, visceral y sangrienta.
Laura: niebla, fantasmas y elegancia literaria
Laura ha mantenido un tono más atmosférico este mes. Terminó La luz en la niebla de Victoria Álvarez, que nos traslada a un internado en la Inglaterra de principios del siglo XX con secretos, amores contenidos y una ambientación cuidadísima. Y ahora está leyendo La mujer de negro de Susan Hill, un clásico del terror gótico con casas abandonadas, espíritus vengativos y una prosa que hiela la sangre incluso en pleno verano.
Juanjo: viajes planetarios y distopías apocalípticas
Juanjo sigue fiel a sus géneros favoritos. Terminó El Marte Largo de Terry Pratchett y Stephen Baxter, parte de la saga de la que nos ha estado hablando en episodios anteriores (que no en realidades paralelas). También ha leído No tengas miedo de Stephen King centrada en la culpa y lo sobrenatural, y la antología Por los aires, firmada por el propio King y Bev Vincent, que reúne relatos donde el cielo (y lo que cae de él) puede ser una amenaza.
¿Su lectura actual? Crónicas del Silo de Hugh Howey, una trilogía distópica que plantea un futuro donde la humanidad sobrevive bajo tierra en estructuras llamadas silos. Esta lectura ha levantado algunas preguntas y cierta persona que no tolera el hype muy bien le pidió que le hiciera un spoiler… ¿Quién habrá sido?
¡Queremos saber de ti!
Y tú, ¿qué has leído en julio?
¿Alguno de estos títulos está en tu lista o ya lo has devorado?
Nos encanta saber qué os ha parecido el episodio, así que dejadnos comentarios.
Cuentas de Goodreads
- Juanjo: Juanjo Montiel en Goodreads.
- Núria: Núria Azanza en Goodreads.
- Patri: Patricia Carrascal en Goodreads.
- Laura: Laura Escobar en Goodreads.
- Pirra: Pirra Smith en Goodreads.
¿Te gustaría participar en el pódcast?
Si tenéis algo especial que compartir, ¡nos encantaría conoceros! Ya seáis lectores voraces, escritores, o voces detrás de un audiolibro, aquí hay un espacio para vosotros.
- Twitter/X: @EntreLetrasPod
- Mail: info(arroba)entreletras.net
- WhatsApp/Telegram: +34668890987
- Mastodon: @EntreLetrasPod@bookstodon.es
- Instagram: @entre_letras_podcast
- TikTok: @entreletras.pod
Como siempre, nos encontramos en tus plataformas de pódcast favoritas:
¡Feliz escucha y felices lecturas!